Ya hago referencia a esto en la descripción del blog, fotografía significa “escribir con luz. (Proviene del griego) y es que sin la luz no existiría la fotografía y probablemente tampoco la vida, al menos tal y como la conocemos.
El proceso fotográfico consiste en la unión de dos acciones:
- Formar la imagen.
- Capturar la imagen:
pero lo es de igual forma en todos sus elementos, sin importar la distancia o el tamaño de los objetos reales que en ella aparecen, porque son muy poco los rayos luminosos que convergen. La imagen es menor y más clara y nítida cuanto menor sea la distancia entre el lugar donde se forma y el orificio de entrada en la cámara.
bibliografia web :
http://www.120lomo.com/tecnica-fotografica/bases-de-la-fotografia-la-luz/http://www.elrincondealbor.es/temario/tema-2-la-camara/202-22-de-la-camara-oscura-a-la-camara-fotografica
http://www.xatakafoto.com/curso-de-fotografia/curso-de-fotografia-i-la-luz-y-la-formacion-de-imagenes
Colaboradores: Francisco Vicente Suay
No hay comentarios:
Publicar un comentario